El Diario: Repudian la SB 1070 en Las Cruces
Repudian la SB 1070 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Emilio Gutiérrez Soto El Diario de El Paso | 17-05-2010 | 23:01 | El Paso | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las Cruces NM— Decenas de manifestantes, muchos de ellos con derecho al voto, salieron ayer a protestar por la Ley SB 1070 de Arizona y a exigir que el gobierno del presidente Obama, impulse la ya retrasada Reforma Migratoria, el evento se registró frente a la alcaldÃa, en el 700 de la calle Main.Con una temperatura de 85 grados centÃgrados a la sombra y un sol desafiante, los manifestantes, en su mayorÃa mujeres, reclamaron un espacio legal y jurÃdico en la sociedad en que se desarrollan y que impulsan con su trabajo.Ahà estaba BenjamÃn Vitelio, de 73 años, ciudadano naturalizado y de origen mexicano, que con manos callosas por las duras jornadas en el campo, ahora dice “pedir justicia Uhhhh! ya tengo más de 40 años de ciudadano, he trabajado mucho y ahora sólo quiero que se nos cumpla con la Reforma Migratoria, asevera con una sonrisa que no le abandona.“Mire usted -agrega- lo de la Reforma Migratoria se tiene que hacer…. y lo de la Ley de Arizona, se va a caer y en eso yo no me rajo, asà tenga que andar en tres patas protestando por donde quieraâ€, dice refiriéndose al bastón que ahora lo acompaña en su vejez.Es el más grande de edad entre los manifestantes y por eso muchos están atentos de él, le recomiendan que se ponga a la sombra de uno de esos moros machos que están frente a la alcaldÃa, pero se resiste….â€aquà me estoy otro rato con todos ustedes, a eso vineâ€Â y busca acomodarse la cachucha para que el sol no le pegue de lleno en su rostro, ahora cubierto de zurcos.Audelio Rangel, otro ciudadano de avanzada edad, manifestó que participaba en la protesta convocada por la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, ante la necesidad de que se cumplan los ofrecimientos de campaña del presidente Obama en el sentido de impulsar una Reforma Migratoria.Y fue mas allá. También pidió que esta reforma proteja los intereses de las familias que se quedan en el extranjero.El oriundo de Zacatecas, México, afirmó que los connacionales que se encuentran de este lado, deben de tener prioridad en la Reforma Migratoria; deben recordar que estos territorio serán de México…que no los quitaron quien sabe como, pero aquà en donde pisamos era nuestra patria.“Afortunadamente de mi familia no existen personas indocumentadas, pero hay que apoyar a los paisanos y a los latinos en lo general para que se logre la Reforma Migratoria y se echen abajo leyes como la antiinmigrante del estado de Arizonaâ€, coincidió con los demás que participaban en la protesta.Algunas mujeres se solidarizaron con sus maridos, esos que no pudieron acudir por estar en las labores del campo, como el caso de Nancy, una joven mujer de 20 años, quien acompañada de su pequeña Naila, salieron a gritar su solicitud de incorporación a la sociedad en todas sus formas legales.Con la pequeña en brazos, cansada por los fuertes rayos solares, Nancy no dejó de gritar más de una hora.“Aquà estamos y no nos vamos, y si nos echan, nos regresamosâ€; ella es de las que ya no quieren regresar a Mexico por ninguna circunstancia….â€alla esta muy fea la cosa y es mejor no estarâ€, comenta.De acuerdo a Miguel Miranda, uno de los organizadores del evento, pese a que la cita se hizo realmente en una hora muy difÃcil para todos los que trabajan, hubo una fuerte respuesta con un poco menos de cien personas.Por lo que estamos viendo, agregó, es que cada dÃa más gente se está uniendo para repudiar tanto la ley racista 1070 impulsada por la gobernadora Jan Weber, de Arizona y exigir se cumpla la promesa hoy presidencial de una Reforma Migratoria.Dijo además que se tienen en proyecto nuevas acciones como la desarrollada ayer al filo de la una de la tarde. Lo de hoy fue un sacrificio al estar bajo estos fuertes rayos del sol, pero vale la pena…es por nuestras familias que exigen justicia de parte del gobierno estadounidense, recalcó Miranda.Al paso de una hora y minutos, el nutrido grupo se reaglutinó, pero para la partida. La meta estaba cumplida y el mensaje enviado a la comunidad de Las Cruces; Reforma Migratoria inmediata y derogación de la Ley SB1070 de Arizona.Las autoridades de la alcaldÃa manifestaron a través de un funcionario menor que no habrÃa comentarios respecto a la manifestación ocurrida frente al edificio de la ciudad. |